 |
Portada de revista "Inocencia Flores" Oruro |
Un día como hoy hace siete años se realizó la
presentación de la Revista: “Inocencia
Flores, Historia de una Santa Popular en Oruro”, de autoría de Nélida
Ferrufino Luzcubir y Estela Llanque, investigación basada en la revisión
hemerográfica de la década de los años 70, en donde se pudo recopilar muchos
datos concernientes a la trágica historia de una joven que es cruelmente
torturada (posiblemente uno de los primeros casos de feminicidio en Oruro) por
su empleador cuya identidad es desconocida hasta la fecha y que sus devotos son
quienes no solo la nombran como Inocencia Flores sino también le atribuyen actos
milagrosos siendo considerada como santa popular.
 |
Invitacion para la presentacion |
 |
Presentacion de la revista e investigacion sobre Inocencia Flores |
 |
Investigadoras antropologas. |
Este fenómeno cultural y el espacio sagrado
convertido en la actualidad en un santuario fueron la motivación principal de
esta investigación plasmada años más tarde en una tesis que tuvo como resultado
un segundo ejemplar esta vez plasmado en un libro la gestión 2020, denominado:
Apuntes Antropológicos: La religiosidad popular en torno a las almas de
Inocencia Flores y Carlos Palenque de autoría de Estela Llanque y Boris Pozo,
esta vez realizando una investigación comparativa con un personaje público
bastante reconocido en nuestro país como es Carlos Palenque.
 |
Publicacion del Matutino La Patria |
Sin duda alguna las investigadoras formaron
parte de múltiples eventos locales, nacionales e internacionales difundiendo su
investigación, entre las que destacan su presencia en los Recorridos Nocturnos
del Cementerio General de la ciudad de Oruro, Encuentro Iberoaméricano de
Valoración y Gestión de Cementerios Patrimoniales y talleres como: Memorias
Reconstruidas, Taller sobre prácticas de sacralización y mujeres Santificadas”
organizada por el Centro Cultural de España, entre otros.
 |
Reconocimiento del centro cultural España |
 |
Medios Nacionales dan cuenta sobre la investigación |
La dinamicidad de las expresiones culturales,
sin duda harán que el fenómeno: Inocencia Flores una vez más se haga presente
esta vez un producto audiovisual que refleje toda la investigación realizada a
lo largo de estos años por las autoras comprometidas con la difusión de este
espacio sagrado.
 |
El sepulcro de Inocencia Flores en el cementerio General de Oruro - Bolivia |