Los pueblos Uru son considerados descendientes de los
habitantes más antiguos de la región circunlacustre del Titicaca. A los Uru
también podría atribuirse la invención de los complejos sistemas de
horticultura, como los camellones, que se encuentran en la región andina; esta
nación milenaria ha estado presente mucho antes que los Incas y a lo largo del
tiempo ha ido permaneciendo y fortaleciendo en sus expresiones culturales que
son un orgullo para los orureños.
ABDÓN CHOQUE OBTIENE TÉCNICO MEDIO EN ETNOTURISMO COMUNITARIO
El pasado jueves 16 de diciembre se llevó a cabo el
Acto de Colación del Programa Técnico Universitario Medio en Etnoturismo Comunitario de la Fundación para la Educación en
Contextos de Multilingüismo y Pluriculturalidad (FUNPROEIB Andes) y la Universidad
Mayor de San Simón (UMSS) a través de la Facultad de Humanidades y Ciencias de
la Educación y la Facultad de Arquitectura y Ciencias del Hábitat.
Graduados del programa Técnico Universitario Medio en Etnoturismo Comunitario
Abdón Choque, Presidente del emprendimiento turístico Puñaca Tintamaria
Hoy la comunidad Puñaca Tintamaria subsiste con la venta de sus artesanias
Nuestros Videos
Síguenos en Facebook
Notas Más Visitadas
-
Baloncesto femenino.- Uriona obliga a jugar un tercer partido con CAN - Una gran victoria logro el plantel del club Uriona ante Club Atlétic...
-
Un recurso apreciado en el altiplano orureño El uso de las plantas medicinales se remontan a tiempos inmemoriales, su empleo se dieron e...
-
Pasión y Primero debutaron Ganando en basquet CPDO Las representaciones de Pasión Deportiva y Primero el Deporte, debutaron con triunfos en ...
Etiquetas
San Jose
(4916)
Deporte Internacional
(3264)
Deporte Nacional
(1727)
LFPB
(1502)
AFO
(1431)
Oruro
(916)
Baloncesto
(433)
Automovilismo
(233)
Nacional B
(182)
Oruro Royal
(104)
Tecnologia
(69)
Copa Sudamericana
(26)
CPDO
(19)