Suecia recupera su corona
frente a una brava España
INFORME DE FIFA.COM
Ya conocemos cuáles son las
cuatro primeras selecciones clasificadas para la próxima Copa Mundial Femenina
Sub-20 de la FIFA, después de que España, Suecia, Alemania y Francia accediesen
a las semifinales del Campeonato Femenino Sub-19 de la UEFA, celebrado en
Israel del 15 al 27 de julio de 2015.
Las suecas alzaron su segundo título continental al imponerse
por 3-1 a España, gracias a dos goles inscritos en el primer periodo y otro al
final del choque que acabó con la emoción posterior al tanto con el que la Roja había
recortado distancias. La final tuvo un cierto sabor a reencuentro, ya que las
escandinavas también habían conquistado su primer trofeo, en 2012, frente al
conjunto ibérico.
Alemania
y Francia, que acumulan entre ambas siete títulos europeos sub-19, sin duda
quedaron decepcionadas por la derrota sufrida en semifinales, después de
adjudicarse sus respectivas liguillas.
Mientras esperamos la cita mundialista de la categoría, que se
disputará en Papúa Nueva Guinea en octubre y noviembre de 2016, FIFA.com analiza a las cuatro futuras selecciones
mundialistas.
Segundo
título de Suecia
Trayectoria: Tras una fácil victoria sobre el país organizador (3-0), las suecas doblegaron a Dinamarca en un duelo muy reñido (1-0), para luego caer por 1-0 ante Francia en el partido que decidía el primer puesto del Grupo A. A continuación, la formación escandinava frustró las expectativas de Alemania en semifinales, al empatar a dos minutos del final del tiempo reglamentado y acabar venciendo en los penales (3-3, 2-4 PEN).
Trayectoria: Tras una fácil victoria sobre el país organizador (3-0), las suecas doblegaron a Dinamarca en un duelo muy reñido (1-0), para luego caer por 1-0 ante Francia en el partido que decidía el primer puesto del Grupo A. A continuación, la formación escandinava frustró las expectativas de Alemania en semifinales, al empatar a dos minutos del final del tiempo reglamentado y acabar venciendo en los penales (3-3, 2-4 PEN).
Jugadoras destacadas: “Mi
equipo se acerca al de 2012. Puede que muestre más entrega y sea más fuerte en
los enfrentamientos individuales”, explicaba el seleccionador sueco, Calle
Barrling, antes de la final. La máxima goleadora del torneo, Stina
Blackstenius, le dio la razón al firmar un doblete contra España y situar en
seis su registro total de dianas, una más que su compatriota Elin Rubensson
hace dos años.