La Paz, 2 mar (ABI).- El
Gobierno de Bolivia paró las orejas el miércoles después de detectar que
aparatos a control remoto y cámaras incorporadas (drones) sobrevolaron
inopinadamente de noche las moradas del presidente Evo Morales y el
vicepresidente Alvaro García Linera en La Paz, donde una mujer vociferara
dicterios poco menos que insurreccionales e irreverentes a la investidura del
primero y un periodista aludiera desafiante la hombría del segundo.
Ocho años después de que un periodista, Humberto Vacaflor,
sindicara, sin más prueba que su pluma, de "narcotraficante" a
Morales y de "maricón" a García Linera, en una columna de diario,
en el umbral de la última más seria crisis política en el país andino
amazónico que comenzó con denuncias de libertad de expresión conculcada,
Guadalupe Cárdenas, dirigente de esposas de policías de base gritó, en un
post de Facebook, donde se ha atrincherado la oposición más radical, una
retahíla de insultos del más grueso calibre contra el mandatario.
Las autoridades describieron públicamente afanes
conspirativos similares a los que encendieron la crisis de 2008, durante el
primer mandato de Morales, en que Bolivia sopesó un intento de quiebre
institucional.
Ese año, Morales fue sometido, por iniciativa de la
oposición a su gobierno de izquierdas, a un referendo revocatorio que sorteó
con menudo éxito (67% del electorado ratificó su mandato); se desarticuló un
golpe de Estado orquestado por prefectos opositores y una fracción
ultraconservadora de empresarios y, más tarde, en 2009, se desactivó una
célula de sicarios europeos que intentaba desatar una guerra civil en el
departamento de Santa Cruz y desagregar Bolivia.
A Cárdenas sólo le faltó mentar a la madre del Presidente,
mientras que el exjefe de los servicios de inteligencia bolivianos devenido
en periodista, Carlos Valverde, ungido estos días por cibernautas de
oposición en "héroe nacional" hiló un juego de palabras para
maltratar a García Linera.
"Cree (García Linera) que me va a correr porque me
nombra... a mi juego me llama, porque ni a hombres he tenido miedo y no estoy
hablando de homosexualidad sino de hombría de bien", afirmó Valverde
durante un fogoso comentario en su programa de televisión cargado de
epítetos.
A principios de febrero, en las puertas del referendo del
21 de febrero en que el 51% del electorado se negó a que se reformara la
Constitución y, por lo tanto, a que Morales y García Linera tercien en las
elecciones de 2019, Valverde denunció que el mandatario, soltero y padre de
dos hijos jóvenes en madres diferentes, había concebido un hijo en 2007 con
la ahora abogado y empresario Gabriela Zapata y que ella había sido acomodada
en una de las gerencias de la empresa China CAMC, que construye
infraestructura en Bolivia a cuenta del Estado., en un supuesto caso de
tráfico de influencias.
El irrespeto a la investidura presidencial terminó cuando
la fuerza pública detuvo a Cárdenas y un juez la mandó tras de rejas, desde
donde ha vuelto a advertir a gobernante.
Cárdenas es procesada por los delitos de sedición e
incitación a delinquir.
El caso rebasó cuando Cárdenas fue etiquetada en su cuenta
de Facebook por uno de sus contactos, un tal José Manuel Terrazas Gramier que
amenazó directamente a Morales.
"Te voy a matar y te voy a escupir, indio de mierda,
ladrón, asesino, narcotraficante (sic)", dice la parte central del post
que circula en las redes sociales y que está dirigido al Presidente, denunció
el ministro de Gobierno, Carlos Romero.
La Policía boliviana rastreaba el paradero de Terrazas
Gramier, en momentos en que las redes sociales pasaban una cantidad
indeterminada de memes que apuntan a limar la legitimidad del jefe de Estado.
"Son hechos muy graves de orden político y que forman parte
de una estrategia conspirativa contra el presidente Evo Morales", alertó
Romero.
A su vez el ministro de Defensa, Reymi Ferreira, informó
que 2 drones sobrevolaron las residencias de Morales y de García
Linera.
Uno de los drones fue capturado el martes.
"El 17 de febrero fue detectado un drone en la casa
del Vicepresidente; anoche a las 21h30 fue detectado otro drone en la casa
presidencial y se pudo seguir hasta dar con la gente que lo estaba operando.
Fue incautado al igual que una computadora.", aseveró, explicando que el
equipo pertenecía a una empresa de filmación.
|
PREOCUPACIÓN GUBERNAMENTAL POR LAS AMENAZAS |
|