Consorcios jurídicos mercantilizan
la justicia, pero hay una
suerte
de protección: Diego Jiménez
DEGO JIMENEZ, VICEMINISTRO DE JUSTICIA Y DERECHOS FUNDAMENTALES |
"Justamente desde el Ministerio de Justicia y el propio Gobierno nacional en su momento alertó que cada día aparecen síntomas que revelan la crisis estructural del sistema de justicia con consorcios y una suerte de protección corporativa", explicó a los periodistas.
Dijo que entre esos síntomas aparecen cada vez más los llamados consorcios de abogados, fiscales, jueces y operadores de justicia que se dedicaron a "mercantilizar la justicia", acción que está tipificada como delito.
Por esa razón, afirmó que el Ministerio de Justicia se constituye en parte coadyuvante de los procesos penales junto a los ministerios de Gobierno y de Transparencia Institucional, como en el caso del consorcio de Fernando Ganam (exvocal), Lia Cardozo (exjuez), Vladimir Flores (exfiscal), el abogado Milton Mendoza Miranda, el presidente de la cooperativa de teléfonos de Cotel, Fabián Guillen y otros.
"El ministerio a través de la Dirección Jurídica estuvo presente en las audiencias cautelares a efecto que se obre en el marco de la ley, respetando procedimientos y no haya ningún tipo de encubrimiento, por lo menos", remarcó.
"Lamentablemente hay una protección corporativa y se vio este hecho en varios operadores de justicia, situación que daña la poca credibilidad que tiene el sistema judicial, por ello, se apostó por la Cumbre Nacional de la Justicia para construir una propuesta integral", complementó.