Copa Bridgestone Libertadores
unos por cumplir, otros por
clasificar
-
Liga de Quito busca
ante Gremio
reengancharse en la
lucha por Grupo 6
-
Liga de Quito buscará reengancharse en la lucha por
un cupo para los octavos de final de la Copa Libertadores de América-2016 en el
partido ante el brasileño Gremio de este miércoles en
la capital ecuatoriana, por el Grupo 6.
Para
asegurarse el pase a octavos de final de la máxima competición continental, el
'rey de copas' ecuatoriano debería ganar este encuentro y el de la sexta y
última fecha, en casa del argentino San Lorenzo de Almagro el 19 de abril.
Por
su parte, el tricolor brasileño, en segunda posición con 5 puntos -a cinco del
mexicano Toluca, ya clasificado- entrena en Quito (a unos 2.850 metros) desde
hace varios días y se muestra confiado en que la altitud no será un problema.
El encuentro se disputará el miércoles a partir de
las 19H45 (00H45 del jueves) en el estadio Casa Blanca, bajo la batuta del
chileno Roberto Tobar y sus compatriotas Christian Schiemann y Raúl
Orellana.
El
cotejo en Quito completará la fecha del Grupo 6, pues el Toluca recibe este
martes a San Lorenzo, tercero con 3 puntos y -2 goles de diferencia.
Posibles alineaciones:
Liga
de Quito: Alexander Domínguez - José Quintero, Norberto Araujo, Exequiel
Benavídez, Edison Vega, Jairo Padilla, Fernando Hidalgo, José Cevallos, Brahian
Alemán, Diego Morales - Edson Puch. DT: Álvaro Gutiérrez.
Gremio:
Marcelo Grohe - Wesley, Geromel, Fred, Marcelo Oliveira - Edinho, Walace,
Giuliano, Douglas, Everton – Luan. DT: Roger Machado.
Estadísticas:
Liga de Quito - Gremio
Tres
enfrentamientos internacionales oficiales
Liga
de Quito 1 – Gremio 0 (Copa Libertadores
2013)
Gremio 1 – Liga de Quito 0 (Copa Libertadores
2013)
Gremio
4 – Liga de Quito 0 (Copa Libertadores 2016)
Liga de Quito
Buen
marca actuando como local en Copa Libertadores (42 – 16 - 9)
En
esta edición tuvo un triunfo (San Lorenzo 2-0) y una derrota (Toluca 2-1)
Recibió
15 veces a equipos brasileños por Conmebol (9 – 3 – 3). Las únicas derrotas
fueron: Cruzeiro 3-1 (Libertadores 1976), Corinthians 2-0 (Libertadores 2000) y
Sport Recife 3-2 (Libertadores 2009)
Gremio
Jugó
75 veces como visitante en Copa Libertadores (21 – 19 – 35)
Lleva
tres sin ganar en esa condición, desde el 2 de abril de 2014: Atlético Nacional
2-0
Por
Conmebol se presentó 6 veces en Ecuador con historial nivelado (2 – 2 – 2)
Árbitro – Roberto Tobar
Solo
dos partidos por Copa Libertadores: Atlético Mineiro 1 – Zamora 0 (2014) y
Huracán 0 – Atlético Nacional 2 (2016)
Nunca
dirigió en forma oficial ni a Liga de Quito ni a Gremio
Racing y Boca, un
clásico argentino
en busca de pasaje a octavos
-
Racing y Boca se enfrentarán la noche del miércoles en
otro episodio de un clásico argentino, ambos necesitados de sumar para
acercarse a la clasificación, en un duelo picante por la quinta fecha del Grupo
3 de la Copa Libertadores de América 2016.
Con
cuatro fechas disputadas, todavía no hay nada decidido en el Grupo 3, que
Racing encabeza con 8 puntos, seguido por Boca, con 6, mientras que detrás
todavía tienen posibilidades de seguir en carrera el boliviano Bolívar (4) y
hasta el colombiano Deportivo Cali (2).
"El
partido con Racing es decisivo y tenemos que estar preparados. Necesitamos
ganar porque el próximo objetivo es pasar de fase, y estamos convencidos de que
vamos a sacar un buen resultado, está en nuestra mentalidad. La clave será
presionar y encontrar espacios", destacó el mediocampista charrúa Nicolás
Lodeiro.
De
su lado, el equipo de Avellaneda apunta a conseguir más equilibrio en su juego,
ya que alterna una potencia notable en el ataque, con varios delanteros que
atraviesan un gran momento, con desajustes en defensa.
El encuentro se disputará en el estadio Presidente
Perón desde las 19H30 locales (22H30 GMT) y será arbitrado por el ecuatoriano
Carlos Vera, secundado en las bandas por Byron Romero y Juan
Macías.
Estas son las posibles formaciones:
Boca:
Agustín Orion - Gino Peruzzi, Daniel Díaz, Juan Insaurralde, Frank Fabra o
Jonathan Silva - Andrés Cubas, Fernando Gago, Nicolás Lodeiro - Cristian Pavón,
Carlos Tevez y Federico Carrizo. DT: Guillermo Barros Schelotto.
Racing:
Sebastián Saja – Iván Pillud, Nicolás Sánchez, Leandro Grimi, Germán Voboril –
Luciano Aued, Ezequiel Videla, Marcos Acuña – Oscar Romero – Lisandro López y
Diego Milito o Gustavo Bou. DT: Facundo Sava.
Estadísticas:
Racing Club – Boca Juniors
Ocho
enfrentamientos internacionales oficiales. Racing Club nunca pudo ganar: 3
victorias de Boca Juniors y 5 empates
Boca
Juniors 0 – Racing Club 0 (Libertadores 1989 – Neutral en River
Plate)
Racing
Club 2 – Boca Juniors 3 (Libertadores 1989 – Neutral en River
Plate)
Boca
Juniors 3 – Racing Club 2 (Libertadores 1989 – Desempate en cancha de
Vélez)
Boca Juniors 0 Racing Club
0 (Supercopa 1989)
Racing Club 1 – Boca
Juniors 2 (Supercopa
1989)
Boca Juniors 1 –
Racing Club 1 (Supercopa 1996)
Racing Club 0 – Boca
Juniors 0 (Supercopa
1996)
Boca Juniors 0 – Racing
Club 0 (Libertadores 2016)
Racing Club
Registra
35 cotejos como local en Copa Libertadores con excelente marca: 24 – 7 – 4
De
los últimos 20 en esa condición apenas perdió dos: Vélez Sarsfield 2-1 (1997) y
Sporting Cristal 2-1 (2015)
Será
su encuentro número 20 por Conmebol recibiendo a otros equipos argentinos, con
record nivelado (7 – 5 – 7). Las últimas dos fueron derrotas, ambas por Copa
Sudamericana: Colón 2-1 (2012) y Lanús 2-1 (2013)
Boca Juniors
Disputará
su partido número 125 como visitante en Copa Libertadores con historial
nivelado: 47 – 30 – 47
En
esta edición igualó en sus dos presentaciones: Deportivo Cali 0-0 y Bolívar 1-1
Será
su cotejo número 40 como visitante de otros equipos argentinos en forma oficial
(8 – 11 – 20). Lleva 5 sin ganar, desde el 14 de marzo de 2012: Arsenal 2-1
Árbitro – Carlos Vera
Éste
será su partido número 40 por Copa Libertadores, donde debutó el 31 de enero de
2008: Cienciano 1 – Montevideo Wanderers 0
En
la edición 2016 estuvo presente en dos: Universidad de Chile 0 – River Plate de
Uruguay 0 y Nacional 1 – Palmeiras 0
Por
Conmebol nunca dirigió ni a Racing Club ni a Boca Juniors
Cerro Porteño busca
alzar
vuelo ante Cobresal chileno
-
El paraguayo Cerro Porteño se elevará a la altura el
miércoles para enfrentar a un Cobresal de Chile eliminado
del Grupo 8 de la Copa Libertadores que busca salvar su honor ante un 'Ciclón'
que sueña con octavos de final.
El
guaraní llega a la penúltima fecha del grupo con siete puntos en tercer lugar,
a un punto del colombiano Santa Fe y a tres de Corinthians de Brasil, el líder
con 10 unidades y con un pie en octavos de final.
El encuentro se disputará a partir de las 17H15
(20h15 GMT) y contará con el arbitraje del boliviano de Raúl Orosco.
Probables alineaciones:
Cobresal:
Sebastián Cuerdo - Patricio Jerez, Diego Silva, Flavio Rojas, Alejandro López -
Pablo González, Jorge Acuña, Víctor Sarabia, Israel Poblete - Jonathan Benítez
y Javier Grbec. DT: Dalcio Giovagnoli.
Cerro
Porteño: Antony Silva - Carlos Bonet, Víctor Mareco, Bruno Valdez y Marcelo
Estigarribia - Jorge Rojas, Rodrigo Rojas, Fidencio Oviedo, Sergio Díaz;
Jonathan Fabbro y Luis Leal. DT: César Farías.
Estadísticas:
Cobresal – Cerro Porteño
El
único enfrentamiento fue el pasado 25 de febrero: Cerro Porteño 2 – Cobresal 1
Cobresal
No
pudo ganar en sus cinco partidos como local en Copa Libertadores (0 – 3 – 2)
En
esta edición perdió en sus dos presentaciones: Corinthians 1-0 y Santa Fe 2-1
Sólo
una vez recibió a un equipo paraguayo por Conmebol: General Díaz 2-2
(Sudamericana 2014)
Los
equipos chilenos llevan 7 victorias consecutivas como local de paraguayos por
Conmebol. La serie se inició tras el triunfo de Universidad de Chile sobre
Guaraní 3-2 el 6 de febrero de 2014
Cerro Porteño
Ha
disputado 141 encuentros como visitante en Copa Libertadores (27 – 40 – 74)
En
esa condición lleva 13 sin ganar (8 – 5 – 0). Desde el 20 de abril de 2011 ante
Colo Colo 3-2
Esa
fue una de sus cuatro victorias oficiales en Chile sobre 20 partidos
disputados, con 5 empates y 11 derrotas. Los otros triunfos: Cobreloa 2-0
(Libertadores 1993), Colo Colo 2-1 (Libertadores 1998) y Universidad de Chile
2-0 (Libertadores 2001)
Raúl
Orosco
Será
su partido número 20 por Copa Libertadores
Dos
de ellos fueron en esta edición: Emelec 2 - Deportivo Táchira 0 e Independiente
del Valle 2 - Melgar 0
Nunca
dirigió en forma oficial ni a Cobresal ni a Cerro Porteño
Por el honor,
Olimpia enfrenta
al clasificado
Táchira en Paraguay
-
El
Olimpia de Paraguay enfrentará este miércoles al Deportivo Táchira de Venezuela
en un partido de mero trámite por el Grupo 7 de la Copa Libertadores de
América, serie en la que los visitantes ya clasificaron junto a Pumas de
México.
A
su turno, Táchira llegó a Asunción con todo su potencial aún cuando tiene
asegurada la clasificación.
El partido tendrá como escenario el estadio
"Manuel Ferreira" de Asunción, a partir de las 18H30 locales (22H30
GMT).
El encuentro será arbitrado por el brasileño Leandro
Vuaden, secundado en los laterales por sus
compatriotas Rodrigo Correa y Eduardo Cruz.
Las probables alineaciones son las siguientes:
Olimpia:
Víctor Centurión - Rodi Ferreira, Luis Giménez, Carlos Rolón, Gustavo Mencia -
Claudio Vargas, Junior Brítez, Iván Torres, Gianluca Fatecha - Sebastián
Ferreira y Nery Cardozo. DT: Fernando Jubero.
Deportivo
Táchira: José Contreras - Carlos Lujano, Wilker Ángel, Williams Martínez, Yuber
Mosquera - Francisco Flores, Carlos Cermeño, Edgar Pérez Greco, Jorge Rojas -
José Reyes y Sergio Herrera. DT: Carlos Maldonado.
Estadísticas:
Olimpia – Deportivo Táchira
El
único enfrentamiento internacional oficial fue el 16 de febrero en Venezuela.
Deportivo Táchira se impuso por 2-1
Olimpia
Buen
marca actuando como local en Copa Libertadores (80 – 35 - 27)
De
las últimas 10 solo perdió una: Pumas 2-0 el pasado 1 de marzo
Está
invicto recibiendo a equipos venezolanos por Conmebol (2 – 1 – 0). Caracas 5-0
y Trujillanos 4-1 (Libertadores 1995) y Deportivo Lara 2-2 (Libertadores 2013)
Deportivo Táchira
Disputó
40 encuentros como visitante por Copa Libertadores, donde solo pudo ganar 1,
con 8 empates y 31 derrotas
Jamás
ganó fuera de Venezuela, ya que su único éxito fue ante Deportivo Petare por
3-1, el 24 de marzo de 1985
Por
Conmebol jugó en 8 ocasiones en Paraguay (0 – 3 – 5). Los empates fueron:
Libertad 1-1 (Libertadores 2004) y Cerro Porteño: 1-1 (Libertadores 2011) y 2-2
(Libertadores 2015)
Los
equipos venezolanos ganaron solo una ven en forma oficial en Paraguay sobre 27
cotejos: Libertad 1 – Portuguesa 2 (9 de mayo de 1978)
Árbitro – Leandro Vuaden
Tiene
30 partidos de torneos de clubes por Conmebol
De
ellos, 17 fueron por Copa Libertadores
En
forma oficial dirigió dos veces a Olimpia: Emelec 0-1 (Sudamericana 2012) y
Newell´s 1-3 (Libertadores 2013) y en una oportunidad a Deportivo Táchira:
Cerro Porteño 1-2 (Libertadores 2015)
Pumas visita al
Emelec
para choque de
trámite
El
líder Pumas de México visitará este miércoles a Emelec de Ecuador, eliminado de
la Copa Libertadores de América-2016, para el partido de mero trámite por la
sexta y última jornada del Grupo 7 del torneo que se jugará en el puerto
pesquero de Manta (suroeste).
Los
'universitarios' mexicanos, llegan a la fecha con la comodidad de saberse en
octavos de final de la Libertadores, pero con el deber de mantenerse a la
cabeza, por ahora con 12 puntos y +8 de gol diferencia.
El
venezolano Táchira, segundo con 9 tantos y -1 de diferencia, también selló
pasaporte, mientras que Emelec está tercero con 4 y -3 y el paraguayo Olimpia
cuarto con 4 y -4, ambos eliminados.
Los
ecuatorianos encararán el partido con la voluntad de llevarse los 3 puntos para
mejorar la imagen.
El partido se desarrollará el miércoles desde las
17H30 (22H30 GMT) en el estadio Jocay de Manta, con el arbitraje de los
argentinos Fernando Rapallini (central), Diego Bonfa y
Ariel Scime.
Posibles alineaciones:
Emelec:
Esteban Dreer - Byron Mina, Fernando Pinillo, Jorge Guagua, Jordan Jaime, Oscar
Bagüí - Fernando Gaibor, Robert Burbano, Fernando Giménez - Denis Stracqualursi
y Emanuel Herrera. DT: Omar de Felippe.
Pumas:
Alejandro Palacios - Marcelo Alatorre, Darío Verón, Gerardo Alcoba, Luis
Fuentes - Alejandro Castro, Javier Cortés, Ismael Sosa, Luis Quiñones - Matías
Britos y Eduardo Herrera. DT: Guillermo Vázquez.
Estadísticas:
Emelec - Pumas
El
único enfrentamiento oficial fue el pasado 19 de febrero: Pumas 4 – Emelec 2
Emelec
Será
su encuentro número 95 en Copa Libertadores como local (48 – 20 – 26)
Lleva
7 invicto en esa condición y de los últimos 15 solo perdió uno: Flamengo 2-1 (2
de abril de 2014)
Ganó
las tres veces que recibió a equipos mexicanos en forma oficial, siempre por
Copa Libertadores: Jaguares 1-0 (2011), León 2-1 (2014) y Tigres 1-0 (2015)
Pumas
Disputará
su 10° cotejo como visitante en Copa Libertadores, donde apenas pudo ganar uno:
Olimpia 2-0 el pasado 1 de marzo. Los restantes fueron 1 empate y 7 derrotas
Por
primera vez en su historia jugará de manera oficial en Ecuador
Parejo
rendimiento de los equipos mexicanos en Ecuador (5 – 4 – 6)
Árbitro – Fernando Rapallini
Tercer
partido en Copa Libertadores para éste joven árbitro argentino
Los
anteriores fueron: Emelec 1 – Tigres 0 (2015) y Atlético Mineiro 1 –
Independiente del Valle 0 (2016)
Además
dirigió uno por Copa Sudamericana: Nacional de Asunción 2 – Universidad de
Concepción 1 (2015)
Otra final para el
Sao Paulo,
ahora contra River
Plate
Una
semana después de conquistar otra vida en la Libertadores con la goleada al
Trujillanos, el Sao Paulo juega
una nueva final: esta vez contra el potente River Plate argentino,
ante quien precisa ganar para no caerse definitivamente del tren hacia octavos.
Con
cinco puntos, el Sao Paulo es tercero del Grupo 1, por detrás de River, líder
con ocho, y del conjunto boliviano, segundo con 7. Ya desahuciado, Trujillanos
es último con apenas una unidad.
Un
clásico continental al que River no llegará de paseo, sino a finiquitar su pase
a octavos, rumbo a revalidar su corona del año pasado.
Con
el objetivo de la temporada fijado en la Libertadores, River Plate no quiere
sustos y aterrizó en Sao Paulo con la motivación de cerrar definitivamente su
boleto a octavos
El partido comenzará a las 21H45 locales (00H45 GMT)
el estadio Morumbi de Sao Paulo y estará dirigido por el juez uruguayo Andrés
Cunha, asistido por sus compatriotas Carlos
Pastorino y Nicolás Taran.
- Alineaciones probables:
Sao
Paulo: Denis – Bruno, Maicon, Rodrigo Caio, Eugenio Mena – Hudson, Joao Schmidt
Kelvin, Ganso, Michel Bastos - Agustín Calleri. DT: Edgardo Bauza.
River
Plate: Barovero - Mercado o Casco, Mammana o Mercado, Balanta, Vangioni -
Mayada, Domingo, Nacho Fernández - D'Alessandro - Mora y Alario. DT: Marcelo
Gallardo.
Estadísticas:
Sao Paulo – River Plate
Siete
enfrentamientos internacionales oficiales. Dos triunfos de River Plate, tres de
Sao Paulo y dos empates
Sao
Paulo 0 – River Plate 0 (Final Supercopa 1997)
River
Plate 2 – Sao Paulo 1 (Final Supercopa 1997)
River
Plate 3 – Sao Paulo 1 (Semifinal Copa Sudamericana 2003)
Sao
Paulo 2 – River Plate 0 (Semifinal Copa Sudamericana 2003)
Sao
Paulo 2 – River Plate 0 (Semifinal Copa Libertadores 2005)
River
Plate 2 – Sao Paulo 3 (Semifinal Copa Libertadores 2005)
River
Plate 1 – Sao Paulo 1 (Fase de grupos Copa Libertadores 2016)
Sao Paulo
Excelente
rendimiento como local en Copa Libertadores (65 – 12 – 9)
De
los últimos 30 en esa condición solo perdió tres: Cruzeiro 2-0 (2009), Atlético
Mineiro 2-1 (2013) y The Strongest 1-0 (2016)
Está
invicto recibiendo a equipos argentinos por Conmebol (20 – 7 – 0)
River Plate
Tiene
151 partidos como visitante en Copa Libertadores (47 – 45 – 59)
En
esta edición ganó uno (Trujillanos 4-0) y empató el otro (The Strongest 1-1)
Por
Conmebol jugó 36 veces en Brasil con record negativo: 7 – 6 - 23
Árbitro – Andrés Cunha
Será
su décimo cotejo por Copa Libertadores
Ya
estuvo presente en tres en esta edición: Cobresal 0 – Corinthians 1, Bolívar 1
– Boca Juniros 1 y San Lorenzo 1 – Gremio 1
Dirigió
una vez a Sao Paulo: Cruzeiro 0-1 (Libertadores 2015) y también en una ocasión
a River Plate: Huracán 0-1 (Sudamericana 2015)
Texto:
AFP
Estadísticas:
Eduardo Bolaños/conmebol.com
Diseño: DD/conmebol.com