Bolivia y Perú comienzan
el 22 de mayo las charlas
técnicas sobre el
tren bioceánico
-
La Paz, 4 may (ABI).- Bolivia y Perú comenzarán el
próximo 22 de mayo charlas técnicas sobre la implementación del Tren Bioceánico
Central, en la ciudad de Sucre, informó el miércoles el ministro de Obras
Públicas, Servicios y Vivienda, Milton Claros.
Según Claros, el aspecto técnico es el único que falta delimitar para concretar la ejecución del tren bioceánico, por eso las charlas técnicas comenzarán un día antes del gabinete binacional Bolivia-Perú, fijado entre 23 y 24 de mayo de este año.
"El día 22 (de mayo) (se) inician las charlas técnicas en Sucre, y está programada la (reunión) binacional para el 23 y 24 (de mayo), entonces, hay buen avance", remarcó la autoridad.
Recordó que el estudio de prefactibilidad del tren bioceánico ya fue enviado a las autoridades peruanas, quienes mostraron mucho interés en formar parte del proyecto.
"El interés de Bolivia y de Perú están latentes y vamos a continuar en ese trabajo, las mesas técnicas siguen intercambiando notas y les hemos remitido los proyectos completos", agregó.
El proyecto del tren bioceánico tiene hasta el momento cuatro estudios de preinversión, el primero de prospectiva comercial, mercado y alternativas logísticas; el segundo estratégico y corredor resultante; el tercero de evaluación ambiental estratégica; y el cuarto complementario de alternativas de trazo, trazado, alineamiento definitivo, diseño básico preliminar, costos de construcción y operación, según fuentes oficiales.
Según Claros, el aspecto técnico es el único que falta delimitar para concretar la ejecución del tren bioceánico, por eso las charlas técnicas comenzarán un día antes del gabinete binacional Bolivia-Perú, fijado entre 23 y 24 de mayo de este año.
"El día 22 (de mayo) (se) inician las charlas técnicas en Sucre, y está programada la (reunión) binacional para el 23 y 24 (de mayo), entonces, hay buen avance", remarcó la autoridad.
Recordó que el estudio de prefactibilidad del tren bioceánico ya fue enviado a las autoridades peruanas, quienes mostraron mucho interés en formar parte del proyecto.
"El interés de Bolivia y de Perú están latentes y vamos a continuar en ese trabajo, las mesas técnicas siguen intercambiando notas y les hemos remitido los proyectos completos", agregó.
El proyecto del tren bioceánico tiene hasta el momento cuatro estudios de preinversión, el primero de prospectiva comercial, mercado y alternativas logísticas; el segundo estratégico y corredor resultante; el tercero de evaluación ambiental estratégica; y el cuarto complementario de alternativas de trazo, trazado, alineamiento definitivo, diseño básico preliminar, costos de construcción y operación, según fuentes oficiales.