![]() |
UN NIÑO JUNTO AL VICEPRESIDENTE ALVARO GARCÍA, EN EL CORTE DE CINTA DE SU CASA |
Alvaro García entrega 130 viviendas
sociales a las familias de Caracollo
"Venimos a hacer la entrega de estas viviendas a lo largo del municipio de Caracollo en el departamento de Oruro (...) Esto no hubiese sido posible sino era la nacionalización", expresó en una concentración de los beneficiarios.
Según la Agencia Estatal de Viviendas (AEvivienda), 23 de las 130 casas están en la ciudad intermedia de Caracollo y las demás dispersas en 18 comunidades del municipio.
Cada vivienda tiene un costo de 94 mil bolivianos y un área construida de 50 metros cuadrados que incluye dormitorios, sala comedor, cocina y baños, además de servicios básicos
García Linera calificó de histórica a la población de Caracollo, porque en 1899 el líder indígena Pablo Zarate Villca hizo la Proclama de Caracollo.
"Hace 117 años un hermano aymara hablaba de la unidad de Bolivia, de la regeneración y el respeto entre hermanos. Todos somos de una misma sangre, tiene que haber respeto y no discriminación, lo mataron porque los patrones no querían la igualdad", rememoró.
El mandatario también destacó que Caracollo, a 37 kilómetros de la capital de Oruro, se convertirá en unos años en un "centro estratégico, productivo comercial e industrial del siglo 21"; porque está sobre la doble vía a La Paz, ahí se construye la fábrica estatal de cemento y tiene basta producción agropecuaria y vías de comunicación.
El segundo mandatario indicó que ya se construyeron 87 mil viviendas sociales en el país y hasta el 2020 se construirán otras 130 mil para los más necesitados.
Esas viviendas no son para vender ni alquilar; sino para que vivan, recomendó.