Cochabamba,
Oruro y Potosí culminan
estudio a
diseño final para construcción
de camino Cala Cala-Bolívar- Sacaca
En un acto realizado en el municipio de Bolívar, las Gobernaciones de
Cochabamba, Oruro y Potosí realizaron hoy la entrega de carpetas y la firma del
estudio a diseño final del proyecto construcción asfaltado camino de
integración Cala Cala – Bolivar – Sacaca, que ayudará a dinamizar la economía
de estas regiones, informó el gobernador Iván Canelas.
La obra contará con una inversión de Bs. 567 millones, del total la
Gobernación de Oruro aportará 107 Bs. Millones, Cochabamba Bs. 349 millones y
el departamento de Potosí Bs. 110 millones.
La vía tendrá 81. 7 kilómetros de asfalto, de estos serán 19.7 hacia el
lado de Oruro, 46.8 para Cochabamba y 15.2 a Potosí. Proyecto que además
contempla la construcción de seis puentes de entre 100 a 150 metros de largo.
El estudio a diseño final demandó un tiempo de 285 días y un costo de
más de Bs. 2 millones y medio que fueron otorgados por las tres gobernaciones
con montos que varían de acuerdo a la longitud de carretera con la que se
beneficiará cada departamento. En el mismo se detallan los estudios
socioeconómicos, de ingeniería, impacto ambiental, documentos básicos de
licitación y planos.
En su discurso, el gobernador Iván Canelas dijo: “Se ha terminado este
estudio integral para construir el asfaltado de la integración (…), es un día
histórico, es muy importante para todos nosotros, entre todos somos fuerza”.
Indicó que la culminación del estudio fue una petición del presidente
Evo Morales para garantizar la obra en beneficio de las familias que habitan en
estos territorios, por lo que se debe trabajar de manera conjunta, haciendo un
esfuerzo por conseguir los recursos que permitan ejecutar este y más proyectos.
Señaló que la próxima semana los tres gobernadores mandaran una carta al
ministro de Obras Públicas, Milton Claros, para hacerle conocer que ya se
encuentra concluido este estudio, viendo así la posibilidad de un
financiamiento desde el Gobierno Nacional, de la mano del presidente Morales.
La primera autoridad acotó que hace 15 o 20 años no existían buenos
caminos, sin embargo en estos años de proceso de cambio se fue mejorando en
este aspecto. “Hemos mejorado, no es suficiente hay que seguir
trabajando”, manifestó.
![]() |
POBLACIÓN DE BOLÍVAR |
Asimismo, el gobernador de Oruro, Víctor Hugo Vásquez, aseveró “Hoy es
un día de la integración entre Oruro, Potosí y Cochabamba, ustedes deben
recordar cómo eran antes nuestros
caminos”.
“Este proyecto hermanos tiene que ser una realidad”, puntualizó Vásquez
coincidiendo con la primera autoridad de Cochabamba en que este debe ser un
trabajo conjunto para lograr el objetivo final.
Por su parte el alcalde de Bolívar, Francisco Delgado, como parte de uno
de los municipios que será favorecido con esta vía, informó que la misma
facilitará la exportación de productos agrícolas hacia el departamento de Oruro
y La Paz. “Nos ayudará en la transitabilidad, el tiempo, los costos, los
pasajes y sacar también nuestros productos”, precisó.
La construcción del camino se tiene previsto que inicie el próximo año y
que sea ejecutado en al menos tres años y medio.