Morales dice que dialogará lo
mismo con Guillier que con Piñera
![]() |
SEBAASTIAN PIÑEIRA Y ALEJANDRO GUILLIER |
Con "cualquiera que gane en Chile", el diálogo deberá fructificar a despecho de las tensiones que devinieron desde instalado el juicio en la CIJ, que este año escuchará los alegatos orales de ambos países antes de pronunciar su fallo.
"No solamente es el tema del mar; somos países vecinos; tenemos la obligación de estar en diálogo permanente. Bolivia no es un Estado agresivo, un pueblo agresivo, expansionista", mantuvo el mandatario boliviano al salir de Roma rumbo a La Paz.
Morales consideró su "deber" dialogar con el ganador del balotaje chileno, más aún a un año de que la Corte Internacional de Justicia de La Haya emita su fallo en el juicio radicado por La Paz para que Santiago se avenga a un diálogo de buena fe y efecto vinculante para restituir la calidad marítima de Bolivia, mediterránea desde 1879 a causa de Chile.
"Yo vengo de una cultura del diálogo", afirmó Morales.
El jefe de Estado boliviano afirmó su convicción de sentarse a una mesa de diálogo, lo mismo con el expresidente Piñera (2010-2014) que con el senador oficialista Guiller.
El líder boliviano deseó suerte al pueblo chileno que este domingo elegirá, en las urnas, al sucesor de la presidente Michelle Bachelet entre el multimillonario Sebastián Piñera y el centroizquierdista Alejandro Guillier.
"Suerte. Esperamos que sea una fiesta democrática para el pueblo chileno", afirmó al cabo de una gira oficial de 4 días que abarcó Francia, Austria, Suiza y el Vaticano.
Bolivia reclama a Chile una salida soberana al mar de la que fue privada en 1879 después que fuerzas chilenas invadieron el entonces puerto boliviano de Antofagasta. Chile adhirió a su soberanía 400 km lineales de costas y 120.000 km2 de territorios de desembocadura bolivianos.
Guillier y Piñera librarán el domingo un reñido balotaje.
Piñera logró en la primera vuelta 36,6% de los votos mientras que Guillier obtuvo un 22,7% de los sufragios.
Guillier ha recibido el apoyo de la candidata de la izquierda chilena, Beatriz Sánchez que recaudó poco más del 20% de los votos en la primera vuelta de mediados de noviembre.