Ministro Montaño:
El Día del Desafío es una motivación para
que la población
realice actividad física
La Paz, 25 may (ABI).- El ministro de
Deportes, Tito Montaño, dijo el miércoles que el Día Internacional del Desafío
es una motivación para que la población realice actividad física para
beneficiar su salud.
"Creo que es una muestra clara de motivar a toda la ciudadanía para realizar actividad deportiva", indicó en el marco de esa práctica que se realiza el último miércoles de mayo de cada año para sensibilizar a las personas sobre la importancia de una vida activa y saludable.
![]() |
MINISTRO DE DEPORTES, TITO MONTAÑO |
Montaño agregó que el Día del Desafío se realiza,
fundamentalmente, para promocionar la actividad deportiva en el país sin
distinción de edad, sexo, ni condición social y para dar cumplimiento a las
funciones que tiene el ministerio a su cargo que es de motivar a la ciudadanía
del país a realizar actividades físicas.
Recordó que Bolivia ya realiza esa actividad hace cinco años y se ve que cada gestión se va consolidando más a través de todas las direcciones municipales de deporte en coordinación con el Ministerio de Deportes.
La actividad física se realizó desde tempranas horas, en las ciudades capitales del país. En el caso de La Paz los funcionarios de instituciones públicas, estudiantes y uniformados se dieron cita en la plaza Bolivia, la avenida Mariscal Santa Cruz, el parque Las Cholas, predios de la Alcaldía, plaza Murillo.
Por su parte, el director general de Promoción Cultural y Artística del Ministerio de Culturas, Max Eguivar, que se sumó a esa actividad dijo: "Estamos dando unos cursos de bailes nacionales, que si bien no está muy enmarcado en el tema del deporte creo que el objetivo es hacer algo de ejercicio y el cuerpo se nutra de esa vitalidad que también nos da la danza".
Recordó que Bolivia ya realiza esa actividad hace cinco años y se ve que cada gestión se va consolidando más a través de todas las direcciones municipales de deporte en coordinación con el Ministerio de Deportes.
La actividad física se realizó desde tempranas horas, en las ciudades capitales del país. En el caso de La Paz los funcionarios de instituciones públicas, estudiantes y uniformados se dieron cita en la plaza Bolivia, la avenida Mariscal Santa Cruz, el parque Las Cholas, predios de la Alcaldía, plaza Murillo.
Por su parte, el director general de Promoción Cultural y Artística del Ministerio de Culturas, Max Eguivar, que se sumó a esa actividad dijo: "Estamos dando unos cursos de bailes nacionales, que si bien no está muy enmarcado en el tema del deporte creo que el objetivo es hacer algo de ejercicio y el cuerpo se nutra de esa vitalidad que también nos da la danza".
INTENSA ACTIVIDAD
La
manifestación deportiva encontró su punto más alto porque desde las 7.00 de
este miércoles se inició una jornada distinta para niños jóvenes y adultos.
El Día del
Desafío tuvo su centro en la Plaza Bolivia, con una serie de juegos preparados
para más de un millar de personas que le dieron un toque diferente a esta media
jornada, en la que se recuerda el beneficio de la actividad física.
Los juegos
en espacio reducido, la bailoterapia, juegos de antaño y demostraciones de los
jóvenes de la Academia de Policía, pintaron esta zona céntrica con la gama de
colores del deporte.
Lo propio
sucedió en el atrio del Centro de Comunicaciones y posteriormente en La
Florida, donde la atención fue acaparada por los miembros del Colegio Militar
de Ejército, quienes complementaron la tarea preparada por los técnicos y
funcionarios del Ministerio de Deportes.
Las
personas que llegaron a esta zona se sumaron a las actividades deportivas en
una mañana plena de sol.
Desde las
10.00, el municipio paceño invitó a los traseúntes a sumarse a la jornada
física con una serie de juegos preparados, para mostrar las bondades del
deporte, sobre todo en el campo de la salud y el buen uso del tiempo libre.
"El
deporte es una actividad que convive con el hombre moderno, por su beneficio
múltiple por eso la continuidad de esta iniciativa que llegó al país en 1993 y
se instaló en la sociedad. El deporte no es solo tarea de un día en particular,
sino una actividad diaria, por escaso que sea el margen de tiempo que le
dediquemos", expresó el viceministro de Formación Deportiva, Marcelo
Ortubé, encargado de la organización de esta actividad.