Huanuni comienza a generar utilidades
y busca sumar $us 4
millones hasta fin
de año, dijo Marcelo
Quispe de Comibol
![]() |
MARCELINO QUISPE, PRESIDENTE DE COMIBOL |
La Paz, 25 may (ABI).- La Empresa Minera Huanuni (EMH)
tiene la meta de generar al menos 4 millones de dólares en utilidades este año,
y hasta abril último comenzó a acumular las primeras ganancias, informó el
miércoles el presidente de la Corporación Minera de Bolivia (Comibol),
Marcelino Quispe.
Según el Presidente de la Comibol, entre enero y abril de este año Huanuni acumuló "pequeñas" utilidades, después de mucho tiempo, aunque no precisó montos.
"En Huanuni hemos generado utilidades (hasta abril), aunque muy pequeñas, pero son utilidades. Ya estamos ajustando esa situación porque tenemos un plan y el propósito de generar hasta fin de año por lo menos 4 millones de dólares", informó la autoridad minera.
El 31 de octubre de 2006, el Estado boliviano nacionalizó la mina de estaño Huanuni y dos años después la declaró Empresa Pública Estratégica, porque fue considerada una de las más importantes de la Comibol.
Según el Presidente de la Comibol, entre enero y abril de este año Huanuni acumuló "pequeñas" utilidades, después de mucho tiempo, aunque no precisó montos.
"En Huanuni hemos generado utilidades (hasta abril), aunque muy pequeñas, pero son utilidades. Ya estamos ajustando esa situación porque tenemos un plan y el propósito de generar hasta fin de año por lo menos 4 millones de dólares", informó la autoridad minera.
El 31 de octubre de 2006, el Estado boliviano nacionalizó la mina de estaño Huanuni y dos años después la declaró Empresa Pública Estratégica, porque fue considerada una de las más importantes de la Comibol.
Por otro lado, el
Presidente de la Comibol dijo que las otras empresas mineras estatales, como
Colquiri, continua produciendo concentrados de estaño y zinc, generando
utilidades de al menos 400.000 dólares cada mes.
"En Coro Coro hemos tenido dificultades en enero y febrero, sin embargo para abril estamos generando utilidades", añadió.
"En Coro Coro hemos tenido dificultades en enero y febrero, sin embargo para abril estamos generando utilidades", añadió.