Anuncio Huari1
>
Oruro
29 Mei
+13°C
30 Mei
+12°C
31 Mei
+11°C
1 Jun
+13°C
2 Jun
+10°C
3 Jun
+11°C
4 Jun
+11°C
>
Oruro
29 Mei
+13°C
30 Mei
+12°C
31 Mei
+11°C
1 Jun
+13°C
2 Jun
+10°C
3 Jun
+11°C
4 Jun
+11°C
ASÍ SERÁ EL REPECHAJE PARA EL MUNDIAL 2026 - ElSajama.com Prensa | Noticias de Oruro, Deportes, Cultura, Sociedad y más

Lo Último

Anuncio Huari2

ASÍ SERÁ EL REPECHAJE PARA EL MUNDIAL 2026

 LOS PARTIDOS DE REPECHAJE CAMBIAN DE FORMATO EN ESTA EDICIÓN

Con la última esperanza puesta en las fechas finales de las eliminatorias, la selección boliviana tendría una chance mínima para quedarse en zona de repechaje sin embargo deberá esperar resultados.
Pero ¿cómo jugaría el repechaje si llega a quedarse con el séptimo puesto?

En ediciones anteriores, el repechaje consistía en un enfrentamiento directo a través de partidos de ida y vuelta contra una selección de otro continente. Sin embargo, para el Mundial de 2026, el formato ha cambiado. Ahora, el repechaje intercontinental se disputará como un torneo compuesto por cuatro encuentros —dos semifinales y dos finales—, que tendrán lugar en los países anfitriones del Mundial de 2026, cuyas sedes aún no han sido confirmadas.

Las seis selecciones participantes serán ordenadas según su posición en el ranking FIFA. Las cuatro con menor clasificación se enfrentarán entre sí en dos semifinales, cada una a partido único. Las ganadoras de estas semifinales avanzarán para medirse, también en un solo partido, contra las dos selecciones mejor posicionadas en el ranking, en lo que serán las dos finales. Los equipos que triunfen en estas finales obtendrán su clasificación al Mundial de 2026.
El torneo de repechaje intercontinental se llevará a cabo en marzo de 2026, con fechas y horarios todavía por determinar.


ElSajama.com Prensa | Noticias de Oruro, Deportes, Cultura, Sociedad y más Diseñado por TBD - Todos los derechos reservados PPA ElSajama.com Copyright 2022 - 2023

Derechos Reservados ⓒ 2011-2021 P.P.A "ElSajama.com." La Noticia es Tu Voz, toda la informacion del deporte orureño. Imágenes del tema: Bim. Con la tecnología de Blogger.