LOS PARTIDOS DE REPECHAJE CAMBIAN DE FORMATO EN ESTA EDICIÓN
Con la última esperanza puesta en las fechas finales de las eliminatorias, la selección boliviana tendría una chance mínima para quedarse en zona de repechaje sin embargo deberá esperar resultados.
En ediciones anteriores, el repechaje consistía en un enfrentamiento directo a través de partidos de ida y vuelta contra una selección de otro continente. Sin embargo, para el Mundial de 2026, el formato ha cambiado. Ahora, el repechaje intercontinental se disputará como un torneo compuesto por cuatro encuentros —dos semifinales y dos finales—, que tendrán lugar en los países anfitriones del Mundial de 2026, cuyas sedes aún no han sido confirmadas.
Las seis selecciones participantes serán ordenadas según su posición en el ranking FIFA. Las cuatro con menor clasificación se enfrentarán entre sí en dos semifinales, cada una a partido único. Las ganadoras de estas semifinales avanzarán para medirse, también en un solo partido, contra las dos selecciones mejor posicionadas en el ranking, en lo que serán las dos finales. Los equipos que triunfen en estas finales obtendrán su clasificación al Mundial de 2026.
El torneo de repechaje intercontinental se llevará a cabo en marzo de 2026, con fechas y horarios todavía por determinar.